La regla de tres es un método matemático sencillo para resolver problemas de proporcionalidad. Permite encontrar un valor desconocido a partir de otros conocidos, ya sea en proporciones directas o inversas, y en situaciones simples o compuestas.
Ejemplo práctico
Si 3 manzanas cuestan 6 euros, ¿cuánto costarán 5 manzanas? Usa la opción "Simple Directa", pon 3, 6 y 5 en los campos y obtendrás el resultado.
Glosario de términos
Simple directa: Proporción donde al aumentar una cantidad, la otra también aumenta.
Simple inversa: Proporción donde al aumentar una cantidad, la otra disminuye.
Compuesta: Involucra más de dos variables proporcionales.
Consejos y advertencias
Verifica que los datos sean proporcionales antes de aplicar la regla de tres.
En la regla de tres compuesta, asegúrate de identificar correctamente las relaciones directas e inversas.
Utiliza la calculadora para comprobar tus resultados en problemas cotidianos, compras, recetas, etc.
Artículos relacionados
Aplicaciones de la regla de tres en la vida diaria Desde compras hasta mezclas químicas, la regla de tres es una herramienta versátil.
Errores comunes al usar la regla de tres Confundir relaciones directas e inversas puede llevar a resultados incorrectos.